Ophrys tenthredinifera es una Orquídea del género Ophrys, una de las que más vimos en nuestra salida del taller de introducción a la Orquidioflora. Recordemos que todas las orquídeas en Andalucía están protegidas y no se pueden arrancar, dañar o llevar a casa. Ya sabéis, que el desconocimiento no te salva de la sanción. Así que mejor conocerla un poco ¿no?.
Se trata de una planta herbácea y tuberculosa con un tamaño de hasta 60cm, aunque normalmente son más pequeñas . Su tallo carece de pelos (glabro) y sus hojas se distribuyen en una roseta basal con hojas lanceoladas a oblongo-lanceoladas.

Ophrys tenthredinifera, Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica (Real Jardín Botánico). http://www.rjb.csic.es/floraiberica/ http://www.anthos.es
Su inflorescencia es laxa, con 3 a 11 flores rosadas. Sus sépalos son rosados o violáceos. Tépalos concoloros, es decir, del mismo color, y triangulares. El labelo es viloso en su mayor parte, pardo con una franja amarilla o verdosa en su base, especulo pequeño de color pardo (imagen c del dibujo).

Floración de Ophrys tenthredinifera en Andalucía
Florece de febrero-marzo a Junio, en herbazales, pedregales y claros de matorrales y formaciones arbóreas. Su distribución es amplia, cubriendo la Región mediterránea y Canarias, ocupando casi toda la Península y Baleares.
Si quieres conocer más información sobre la flora de nuestro país, visita FloraVascular.com